Entradas de la Categoría: Salud

Autoestima

1 ¡Estamos contigo!

No. de participantes asistentes/ 56 mujeres Agenda del taller bienvenida y socialización del objetivo del taller Identificación de las característica de una mujer triste mediante la dinámica “las casas, mujeres y terremoto”. El fortalecimiento se realiza con las siguientes preguntas: ¿dónde nace o se forma la autoestima? ¿Qué sucede o pasa si no tengo una buena autoestima? ¿Cómo mujeres será importante que nos miren con cariño? Indentificación de las señales de la autoestima alta y baja, ¿Qué hacer para mejorarlo?

Leer más

Campaña de recolección de residuos no tradicionales

2 ¡Estamos contigo!

Facilitadores presentes:  Luis Miguel Valverde Ramírez (Municipalidad de Orotina) y Masayuki Miyazaki (IFPaT).   Participantes en total 11. Un Hombre 8 mujeres y dos niños. Resultados – Asistieron todas las participantes de Cebadilla sur, y además Doña Isabel de Santa Rita nos acompañó junto a su nieta. – Las participantes tenían todo muy bien organizado y lograron ejecutar la actividad conforme a la planificación que habían realizado días atrás. La autogestión ya es una realidad en el grupo de Cebadilla

Leer más

Visita al hogar de una participante del EMV

1 ¡Estamos contigo!

Facilitadores presentes:Luis Miguel Valverde Ramírez (Municipalidad de Orotina) y Masayuki Miyazaki (IFPaT). Las acciones de mejora que han hecho La participante  ha comenzado a ordenar más su casa. Observación de facilitador/ra (mejoras posibles, propuestas para el segundo paso) Debe involucrar más a su familia Ella quiere mejorar su cocina pronto. Ya tiene los materiales Observación de facilitador/ra (mejoras posibles, propuestas para el segundo paso) Su esposo todavía no pone fecha de inicio de las mejoras. Deben poner fecha de inicio.

Leer más

ELABORANDO POMADA DE CHICHIPINCE

3 ¡Estamos contigo!

LAS mujeres solicitaron se les enseñara a preparar estos medicamentos aprovechado los recursos existentes como lo es la planta del chichipince, sabila  y a provechando que una de las compañeras sabe elaborar este tipo de medicamentos   Más imágenes PREPARANDO LA BASELINA Grupo Mejoramiento de Vida Familias por una vida mejor ¿Para qué? / ¿Por qué? PARA QUE LAS MUJERES PUEDAN ELABORA REMEDIOS CASEROS Y TAL VES DE ELLAS SALGA UNA INICIATIVA ECONOMICA Localización

Leer más

compartiendo tema de mejoramiento de vida

1 ¡Estamos contigo!

con el objetivo que todos los empleados de la alcaldia municipal conozcamos y pongamos en practica el Mejoramiento de Vida compartiendo como podemos poner en practica el mejoramiento de vida en la Institución, esta es una de las primeras reuniones  una ves por mes nos estaremos reunión para dar el seguimiento     Más imágenes Grupo Mejoramiento de Vida Familias por una vida mejor ¿Para qué? / ¿Por qué? para que todos los empleados de la Institución conozcan sobre mejoramiento de

Leer más

Señora de la comunidad de Cebadilla comparte sus experiencia

1 ¡Estamos contigo!

Facilitadores presentes: Jeffrey Valerio Castro (Municipalidad de Orotina). Las acciones de mejora que ha hecho Ha mantenido la huerta con los cultivos. Empezó a hacer las plántulas. Quiere venderlas a los vecinos en el futuro. Aplicó el lobri-compost para hacer abono orgánico. Ha aprendido la manera de hacerlo por la compañera de la comunidad. Esa compañera le regaló los lombrices. Además se aprovecha el liquido que echa el abono. Experiencia del habitante  (testimonio) Doña Elsa se halla muy positiva; dentro

Leer más

Visita de las señoras de Mashino a la comunidad de Santa Rita

1 ¡Estamos contigo!

Facilitadores presentes: Karla Lara Arias (Municipalidad de Orotina), Walberto Mora Castillo (Inder); Luis Miguel Valverde Ramírez (Municipalidad de Orotina) y Masayuki Miyazaki (IFPaT). Las acciones de mejora que ha hecho Volvió a hacer abono orgánico en un balde en su patio. Es más manejable que de antes es que había hecho en un estañon. Por el momento tiene camote, tiquisque, chile dulce, culantro, apio y algunas verduras. Ha puesto el piso de concreto en su corredor y también puso el

Leer más

Compartir experiencias con las señoras de Mashino

1 ¡Estamos contigo!

Facilitadores presentes: Karla Lara Arias (Municipalidad de Orotina), Walberto Mora Castillo (Inder)  Luis Miguel Valverde Ramírez (Municipalidad de Orotina) y Masayuki Miyazaki (IFPaT). Las acciones de mejora que ha hecho Han continuado mejorando el rancho familiar, con la ayuda de su hijo y sus nietas. Se fue el techo del fogón por el viento entonces tiene plan para arreglarlo. Experiencia del habitante(testimonio): Manifiesta que se propuso construir la pila con su altura adecuada. Dejó abandonado la huerta por tiempo pero después

Leer más

Compartir experiencias sobre mejoras

1 ¡Estamos contigo!

Facilitadores presentes: Karla Lara Arias (Municipalidad de Orotina), Walberto Mora Castillo (Inder) Luis Miguel Valverde Ramírez (Municipalidad de Orotina) y Masayuki Miyazaki (IFPaT). Las acciones ha hecho Mantiene su solar limpio y cambio la manera de sembrar las hortalizas debido a poca lluvia. Observación de facilitador/ra (mejoras posibles, propuestas para siguiente paso) La colaboración de su esposo es sumamente importante. Tiene gallinas para consumir los huevos en casa. Su suegra se las regaló y ella crió las gallinas para aumentar

Leer más

Mejoramiento de Vida Peninsular de Río Grande de Paquera, han decidido continuar su proceso de mejoramiento de vida con la conformación de un Grupo 4S

1 ¡Estamos contigo!

El grupo de Mejoramiento de Vida de Rio Grande pensando en el desarrollo comunal auspicia reunión donde la profesional Sandra Rodriguez presenta los Clubes 4 S que significan : salud, sentimiento, saber y servicio. En la próxima reunión el 20 de marzo se constituirá el Club 4 S de Rio Grande de Paquera Más imágenes Grupo Mejoramiento de Vida Río Grande ¿Para qué? / ¿Por qué? Pensando en el desarrollo comunal, la comunidad de Río Grande quiere fortalecerse con la

Leer más
1 5 6 7 8 9 25 | Total de entradas: 656